"Para" marca el debut del quinteto rancagüino Los Días Dicen

los días dicen para

Nuevos bríos, nuevas energías, nuevo nombre y sencillo para celebrar el comienzo de una etapa con canciones en español.

__

La banda rancagüina, conocida anteriormente como The Days Says, abre un nuevo capítulo en su historia al convertirse en Los Días Dicen y estrenar su primera referencia bajo esta nueva identidad. Este cambio de nombre refleja su decisión de conectar más profundamente con su audiencia a través del idioma que los representa: el español.

Con esta transformación, también llega su primer sencillo en esta nueva etapa, “Para”, una canción visceral que aborda la lucha interna contra la procrastinación y la búsqueda de un renacer.

Lee también >> "Criaturas y Accidentes" es el epé debut de Terremoto del 85

“Este cambio no es solo de nombre, sino de perspectiva y conexión. Queremos estar más cerca de nuestro público, cruzar la barrera del lenguaje y abrir puertas para consolidar nuestra música en la escena nacional”, comenta Milthon, baterista de la banda.

Grabado entre el ambiente profesional de Room Estudios y un entorno más íntimo, “Para” combina un sonido crudo y auténtico con un acabado técnico de alta calidad. La mezcla, a cargo de Fran Rojas, y la masterización, realizada en Estudios del Sur, han dado vida a un tema que equilibra lo artesanal con lo profesional.

Para Bastián, bajista del grupo, el sencillo tiene un significado especial: “’Para’ es un desahogo, algo que llevas dentro por demasiado tiempo. Es esa búsqueda de aire fresco, un grito de cambio, una invitación a detenerse y comenzar de nuevo”.

Lee también >> BBS Paranoicos adelanta su próximo álbum con “A Cada Segundo”

Con un equipo reforzado gracias a la incorporación de un nuevo guitarrista y baterista, Los Días Dicen se posicionan con una energía renovada, listos para conquistar la escena independiente chilena y más allá.

Este 2025 comienza con un giro importante en su trayectoria, reafirmando su compromiso con un público que busca autenticidad, cercanía y música que trascienda.

Para más música chilena síguenos en Instagram, Threads, Facebook, Bluesky, Twitter y Spotify como @discoslibrescl.


texto e imagen (sin acreditar) vía comunicado prensa

Comentarios